
Capital de la octava región es característica por su importante vida cultural y por sus increíbles servicios urbanos, financieros y turísticos.
Es relevante su Barrio Universitario y su patrimonio artístico patentado en murales de artistas nacionales y extranjeros, museos y encuentros musicales y audiovisuales. La ciudad de Concepción, capital de la Región del Bío Bío, fue fundada el 05 de octubre de 1550, por Pedro de Valdivia. Dentro de sus principales atractivos, destaca la Universidad de Concepción. Esta casa de estudios, fundada en 1919, ha convertido a Concepción en uno de los núcleos culturales con mayor proyección del país. Al alero de ésta se crearon, instituciones tan importantes como el Teatro de la Universidad de Concepción (TUC), que funcionó entre los años 1945 y 1973, y que llegó a ser considerada como una de las mejores del país; la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, fundada en 1952 bajo la dirección de Wilfried Junge e integrada a la universidad en 1958, entre otras.
Situada en medio de un asombroso paisaje natural en el cual destaca Cerro Caracol y los río Andalién y Bío Bío, Concepción es una de las principales ciudades del país. Suma 200 mil habitantes y combina perfectamente la naturaleza y la historia.
Plaza Independencia
En este lugar, el 1 de enero de 1818 se proclamó la Independencia de Chile. La plaza conserva su bello trazado original de anchos pavimentos y frondosos tilos. Al centro destaca una hermosa pileta de agua con una columna que sostiene la estatua de bronce representando a Ceres, diosa de la agricultura. La figura de Pedro de Valdivia,fundador de la ciudad en 1551 se alza enuno de los costados de la plaza.
Mercado Central
Con una superficie de 3600 m2. y próximo a la Plaza Independencia, el mercado central es un pintoresco rincón de la ciudad donde se venden artículos artesanales, frutas, verduras, flores y donde además se puede degustar comida típica de temporada tal como picarones, empanadas, humitas, pastel de choclo y mariscos.
Catedral de Concepción
Ubicada frente a la plaza de la Independencia, la Catedral de Concepción fue construida entre los años 1940 y 1950 por los arquitectos Carlos Casanueva, Fernando Urrejola y Ramón Venegas. En su interior, tres naves conducen al Altar mayor y a dos altares laterales consagrados al Santísimo Sacramento y a la Inmaculada Concepción, titular de la Iglesia Diocesana. Entre sus obras más valiosas destacan el cielo tallado en madera, los vitrales que rodean la parte superior del templo, las pinturas de Alejandro Rubio Dalmati, el Cristo de Monvoisan en el altar del Santísimo y el Tabernáculo del Siglo XIX.
Parque Ecuador
Emplazado en los faldeos del cerro Caracol y hacia el oriente de la plaza Independencia, es una extensa área verde de aproximadamente 1.000 m.,que abarca desde la calle Serrano hasta Tucapel, cuenta con una gran variedad de árboles nativos, arbustos, grandes extensiones de césped, canchas deportivas, conjuntos de juegos infantiles y numerosos senderos recreativos.
Desde el año 1964 se instala en este parque, durante la primera quincena del mes de febrero, la Feria Internacional de Arte Popular, en la que participan más de 190 artesanos provenientes de 17 países. Paralelamente a la Feria se desarrolla un nutrido programa con actividades complementarias de teatro, música y danza.